Mejores soluciones de señalización para emergencias

Comparte el artículo

La señalización es el único medio, que tiene el edificio, para comunicarse con los usuarios. Señalizar correctamente el lugar en el que se encuentran los elementos que son indispensables en caso de emergencia o accidente, es clave para llevar a cabo una evacuación segura y eficiente si se diera el caso.

Cuando hablamos de Señalización para emergencias, nos referimos a una serie de carteles fotoluminiscentes, que se sitúan en zonas estratégicas y puntos de toma de decisión, de tal manera que, en caso de emergencia, podamos evacuar el edificio, sin dudas y en el menor tiempo posible y nos indican la situación de  los medios manuales de extinción, por lo tanto, su misión es realmente relevante, puesto que ayudan a salvar vidas. A continuación, hacemos un repaso por las soluciones de señalización para emergencias más destacadas que ofrecemos en STONEGRIP.

 

Señalización para emergencias de SUELOS SEGUROS STONEGRIP SL

 

  • Señales Clase A y Clase B: las primeras son de alta luminiscencia y son obligatorias para aquellas actividades contempladas en el Anexo 1 de la NBA y Las segundas, para el resto de usos.
    Señalización y accesibilidad cumplen con las normativas y leyes vigentes, y disponen de Certificado de producto.
  • Balizamientos: productos luminiscentes de forma lineal, que situados a baja altura, máximo 40cm del suelo, nos indicarán rutas de evacuación, y posibles obstáculos. Son visibles incluso en zonas con presencia de humo. Se instalan de forma sencilla en suelos, paredes y escaleras fotoluminiscentes, a lo largo de todo un recorrido, o en aquellas zonas de más peligro.
  • Planos de evacuación: son las señales que indican la ruta que hay que seguir para evacuar correctamente un edificio en caso de emergencia. También para conocer dónde se encuentran los medios de extinción y las zonas seguras. Se trata de Señalización y accesibilidad de espacios que son útiles además, para los bomberos, ya que les ayuda a situarse en el espacio y localizar los medios manuales de extinción, zonas de refugio donde pueden encontrarse personas atrapadas, etc.
  • Suelos podotáctiles: es un suelo tacto visual de tipo gres porcelánico satén abotonado. Se utiliza principalmente para delimitar el borde del andén en las estaciones de tren. Este tipo de baldosa podotáctil y fotoluminiscente, está indicada para lugares de pública concurrencia, donde se advierte a los usuarios de la proximidad del final del andén, evitando posibles caídas a las vías, tanto en situaciones normales, como en situaciones de emergencia en las que hay una ausencia de luz.

 

Todas estas señales forman parte de nuestro catálogo de señalización y accesibilidad.

 

En un listado más amplio, también cabe mencionar la importancia de la señalización accesible, para que todas las personas, independientemente de su condición, puedan acceder a ellas. Señales tacto visuales que se colocan a media altura, y que pueden ayudar a personas ciegas, de visión reducida, con diversidad funcional cognitiva, o que se encuentran en sillas de ruedas, entre otras, señalización de rutas accesibles, zonas de refugio, itinerarios, etc.

 

Las señales para emergencias y accesibilidad están muy presentes en nuestro día a día, y podemos verlas constantemente en todo tipo de edificios, como centros comerciales, hoteles, restaurantes, edificios públicos, oficinas, etc., y conocerlas es fundamental para saber interpretarlas correctamente y estar preparados ante cualquier tipo de situación de emergencia.

 

 

Descarga nuestro catálogo donde encontrarás todos nuestros productos de Productos señalética y accesibilidad

Más Artículos